Argentina – Por el retroceso en materia de derechos laborales y sindicales denuncian al gobierno de Macri ante la CIDH

cidh

Organizaciones gremiales y la Asociación de Abogados Laboralistas denunciaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la “persecución” y el “atropello” a los derechos de los trabajadores por parte del gobierno de Mauricio Macri. El planteo fue hecho en el marco de la 165° audiencia que ese organismo lleva a cabo en Uruguay y el gobierno argentino fue citado para hacer su descargo.

Argentina se prepara para la llegada de la OMC

DLS2cDpXkAEy00k

El pasado jueves 28 de Septiembre, Pablo Micheli, Secretario General de la CTA Autónoma, participó en la audiencia pública sobre “La Llegada de la OMC y su impacto en la economía argentina”. Junto con él, expresaron su preocupación por la realización de la 11° Conferencia Ministerial de dicha organización promotora del libre comercio en la Argentina del 10 al 13 de Diciembre el Senador Fernando “Pino” Solanas, el ex-embajador para Argentina en Francia Archibaldo Lanús, el investigador Carlos Bianco, el legislador del Partido Obrero Marcelo Ramal, Graciela Rodríguez de la Red Brasilera para la Integración de los Pueblos (REBRIP) y Javier Echaide y Luciana Ghiotto, miembros de ATTAC Argentina y de la Asamblea Argentina Mejor sin TLC.

Argentina – MATRIMONIO PARA PAREJAS DEL MISMO SEXO

Luego de catorce horas de debate, en la madrugada del 15 de julio el Senado de la Nación , por 33 votos a favor, 27 en contra y 3 abstenciones, aprobó la nueva ley –que ya tenía dictamen favorable de la Cámara de Diputados- que permitirá el matrimonio civil de parejas del mismo sexo, con lo cual culmina exitosamente una larga lucha de los movimientos gay, lesbianas, travestis, etc. con respaldo de numerosos movimientos sociales, de la CTA , de derechos humanos, partidos de izquierda y legisladores de otras fuerzas políticas. La mayoría del oficialista Frente para la Victoria (de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner) y una parte del opositor partido Radical aprobaron también la iniciativa que iguala derechos ante la ley.

Argentina – EL PUEBLO EN LAS CALLES CELEBRO EL BICENTENARIO

Cálculos oficiales y extraoficiales coincidieron en señalar que unas ocho millones de personas celebraron en las calles la gesta revolucionaria del 25 de mayo de 1810, que dio a los argentinos el primer gobierno patrio. Las celebraciones se realizaron en todo el territorio, pero el epicentro tuvo lugar en la ancha avenida 9 de Julio de la Ciudad de Buenos Aires donde el gentío, en los cinco días de festejos, se reunió alrededor de siete gigantescos escenarios, el mayor de ellos frente al Obelisco, donde ofrecieron sus recitales artistas de Argentina y América latina, entre ellos Los Olimareños, Pablo Milanés, Los Kjarkas, Gilberto Gil, Los Jaivas, Toto La Momposina , Agarrate Catalina y Jaime Ross.