Ecuador – DECLARACIONES DEL PRESIDENTE RAFAEL CORREA.

bandera-ecuadorEl presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró que el sólo hecho de que los líderes que asistieron a la Cumbre de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre la crisis capitalista internacional «nos atrevamos a pensar y contraponer ideas» a los grupos de poder establecidos como el G20 «que se creen dueños del mundo», ya representa un éxito, pese a que muchos países no asistieron al foro por razones ideológicas y por el temor de que se criticara al sistema capitalista.

CONCLUYE II ENCUENTRO SINDICAL DE NUESTRA AMÉRICA CON DECISIONES TRASCENDENTALES PARA EL MOVIMIENTO SINDICAL LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO.


Relatoría del II ESNA

En Sao Paulo, Brasil, los días 22, 23 y 24 de Septiembre de 2009, 207 dirigentes sindicales de Nuestra América promovieron un amplio debate sobre la actual crisis del capitalismo, su impacto en el desarrollo de las naciones y en las relaciones laborales, la unidad de la clase trabajadora, los procesos de integración regionales, las acciones y desafíos del movimiento sindical, la respuesta de los trabajadores a las acciones antidemocráticas en el continente, el apoyo a los movimientos de solidaridad y a los cambios políticos y sociales del continente.

SALUDO DE LA FSM CENTRAL AL II ENCUENTRO SINDICAL NUESTRA AMÉRICA.

FSMApreciadas compañeras y compañeros

Las organizaciones sindicales afiliadas de Asia, América, África, Europa, Medio Oriente y Oceanía que conformamos la Federación Sindical Mundial (FSM) hacemos llegar saludos combativos y de plena solidaridad de clase al II Encuentro Sindical Nuestra América (ESNA) que por la representatividad y prestigio de cada una/uno de los participantes; este evento es de trascendencia histórica para la clase trabajadora y los pueblos del continente América. Les deseamos muchos éxitos, estamos seguros que los debates y resoluciones contribuirán al fortalecimiento de las luchas de la clase obrera junto a los pueblos en lucha.

10 de diciembre de 2010 – CONVOCATORIA DEL ESNA- LATINOAMERICA, UNA REGION DE PAZ

Estimados compañeros y compañeras:

Más de 300 organizaciones sindicales y movimientos sociales de América, reunidos en Caracas,Venezuela, en julio pasado, hemos decidido convocar a todas las organizaciones populares, sociales y sindicales, a transformar el 10 de diciembre de este año – Día Internacional de los Derechos Humanos – en una verdadera jornada de lucha POR LA PAZ y contra la INSTALACIÓN DE BASES MILITARES, verdadera muestra de injerencia del imperialismo yanqui en nuestros pueblos.