Venezuela / Wills Rangel: «El Congreso de la CBST va a ser el relanzamiento hacia 2030 de la clase obrera y el pueblo venezolano»»
Palabras de Wills Rangel, dirigente sindical de la Central Bolivariana Sosialista de Trabajadores y Trabajadoras (CBST) de Venezuela.
(VTV.GOB.VE) El presidente de la República, Nicolás Maduro, llamó ampliar convocatoria al Congreso de la Central de Trabajadores Socialistas y garantizar las delegaciones participantes de todos los sectores, incluidas las personas con discapacidad y las comunas.
REFORMA LABORAL EN EL ESTADO ESPAÑOL. EL GOBIERNO QUE SE AUTODEFINE COMO EL MÁS PROGRESISTA DE LOS ÚLTIMOS AÑOS, CONSOLIDA LOS ASPECTOS MÁS LESIVOS DE LAS REFORMAS DEL PSOE DEL 2010 Y DEL PP DE 2012
El pasado día 30 de diciembre del 2021 era publicado el “Real Decreto-ley 32/2021, del 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo”, que modifica tanto el Estatuto de los Trabajadores (ET), como otras normas laborales y de seguridad social en el Estado Español. Un texto fruto del acuerdo entre el Gobierno de España, las patronales CEOE y CEPYME, y las organizaciones sindicales CC.OO. y UGT.
El sindicalismo transformador rechaza la propuesta de la reforma laboral del Gobierno del Estado español
Declaración conjunta del sindicalismo transformador contra la propuesta de la reforma laboral:
Los sindicatos firmantes de este comunicado rechazamos la propuesta de reforma laboral del gobierno del estado, y el incumplimiento de su compromiso a la hora de derogar la reforma, tal y como ha hecho por otra parte con otras promesas hechas a la ciudadanía.
El ESNA saluda a lxs trabajadorxs por un 2022 de grandes desafíos
El Encuentro Sindical Nuestra América (ESNA) desea a todas las trabajadoras y todos los trabajadores un nuevo año dónde sigamos articulando luchas, sueños y derechos para la inmensa mayoría de Nuestra América.
Hoy el ESNA sigue expresando la voluntad de erigirse en una herramienta de utilidad para el movimiento sindical de la región y de alcance a las diversas fuerzas sociales afines a la lucha común, demostrando así que es una iniciativa en construcción permanente, pero que -al mismo tiempo- ofrece muestras concretas de desarrollo.