La cadena de televisión TeleSur entrevistó a Martín Esparza Flores, secretario general de la Nueva Central de Trabajadores (NCT) y dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) sobre la privatización eléctrica o rectoría del Estado en México.
Esparza Flores hizo un breve repaso sobre el histórico SME, protagonista de la primera huelga general mexicana donde los y las electricistas conquistaron los primeros convenios colectivos (en empresas multinacionales) de trabajo en el país. A 12 años exactos, contó el avance del ex presidente neoliberal Felipe Calderón contra la empresa estatal Luz y Fuerza del Centro. «Fue un presidente que violentó los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras, pero también de la población en su conjunto», recordó el dirigente de la NCT, quien agregó que «siempre el SME fue un sindicato democrático que se mantuvo independiente y nos hemos opuesto a la privatización de la energía».
Reforma energética
El dirigente analizó la reforma energética mexicana que llevaron adelante varios gobiernos. Puntualmente, señaló que «una empresa del Estado no puede seguir funcionando como una sociedad anónima».
«Dijeron que la reforma energética iba a generar 500.000 empleos, que bajaba el precio del gas, de los combustibles, de la electricidad y que iban a llegar las inversiones. Todo mentira. Una vez que las multinacionales reciben un contrato, se dan vuelta y van a los bancos, que son los que prestan el dinero para la inversión», describió Estarza flores.
Prensa ESNA